Desde Sercopag queremos ofreceros toda la información posible para que vuestra explotación alcance el máximo rendimiento y consiga un estado óptimo de salud.
Hoy nos toca valorar la importancia de realizar análisis de nuestro suelo y de la planta que tenemos en la explotación, ya sea porque hayamos observado alguna anomalía, o queramos que tenga los mejores resultados posibles.
El análisis de suelo. Cuando es el mejor momento.
Empezamos con el análisis de suelo, en el que vamos a verificar su estado de fertilización.
Terminada la vendimia y antes de proceder al abonado invernal, es del todo aconsejable realizar un análisis del suelo y verificar las concentraciones de los elementos nutritivos mayoritarios: Nitrógeno, Fósforo y Potasio.
También es recomendable incluir en este análisis la materia orgánica por su importancia en el desarrollo de la flora microbiana del suelo.
Si se tratara de una nueva plantación o no se hubiera realizado ningún análisis anteriormente, sería conveniente analizar también el pH, la Salinidad y la Cal Activa.
Si en la última cosecha ha habido problemas de amarilleo bien por carencia de Magnesio o de Hierro será también necesario conocer la disponibilidad de estos elementos.
Cómo hacer un correcto muestreo de tierra
Para hacerlo correctamente se debe recoger la muestra de tierra a unos 30 – 45 cm de profundidad y hacer un promedio de 4 catas por hectárea.
Nosotros tenemos la posibilidad de recoger la muestra o que sea el cliente el que nos la facilite para su posterior análisis e interpretación.
Nuestro análisis de suelo es de lo más completo del mercado y a un precio muy competitivo, obteniendo: Ph, conductividad eléctrica, carbonatos, bicarbonatos, nitratos, sulfatos, fosfato, cloruros, sodio, potasio, calcio, magnesio, boro, %saturación, S.A.R, Microelementos: fósforo (Olsen), hierro, cobre, manganeso, cinc y boro.
El análisis foliar. ¿Qué obtenemos de las hojas?
Ahora pasamos al análisis foliar, que es el que determina el contenido de nutrientes en la hoja.
Se utiliza para evaluar el estado nutricional de los cultivos y permite determinar si el grado de absorción de algún nutriente ha sido adecuado.
Por este motivo, el análisis foliar es un método de diagnóstico muy utilizado para determinar el estado nutricional del cultivo, e indirectamente evaluar la fertilidad del suelo.
Se asume que el órgano muestreado es el que mejor refleja el estado nutricional de la planta y que existe una relación estrecha y directa entre la disponibiidad de nutrientes, la concentración de nutrientes en hoja y el rendimiento.
El análisis foliar permite una mayor precisión en el programa de fertilización, confirma el origen de síntomas visibles o prevé la detección de condiciones no sintomáticas en la planta.
Los momentos idóneos para el muestreo en viña son durante la floración y en el envero,
1) En floración, hoja opuesta al primer racimo, contando desde la base o la siguiente situada encima.
2) En envero, hoja opuesta al segundo racimo. Se deben muestrear un mínimo de 30 plantas, que sean homogéneas y representativas de la parcela que quiere estudiarse.
En olivo se muestrea la parte central de los brotes más jóvenes; es decir, los nacidos en la primavera anterior.
Las hojas, que tienen que recogerse bien desarrolladas, se sacan de una altura que se encuentre entre 1.5 y 2.5 m.
La mejor época para la toma de muestras es en el mes de Julio y tras la cosecha en la parada invernal.
Recoger hojas enteras y sanas, de los 4 puntos cardinales del árbol.
En conjunto, tenemos que tener unas 100 hojas, que provengan como mínimo de 30 árboles.
Para la toma de muestras se recomienda el cruce en diagonal de la zona a muestrear, así como tomar hojas de las cuatro orientaciones.
Además de viña y olivar realizamos análisis en todos los tipos de plantaciones. Como almendro, pistachero, hortícolas…etc.
Y si ya tienes hecho un análisis de algún laboratorio y necesitas una interpretación de ese análisis, te ofrecemos la oportunidad de contratar el servicio de interpretación del análisis y un plan de abonado ajustado a la plantación y los objetivos de nuestros clientes. Aquí tienes más info
Para cualquier duda o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros.