Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

El infiltrador: la solución a la sequía y el estrés de tu cultivo.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

Con el infiltrador aumenta la producción eliminando la sequía y estrés en momentos críticos.

hidroinfiltrador

Lo que leerás aquí puede que te resulte idílico. Con el infiltrador tendrás la solución a la sequía.

El agua es el principal factor limitante para la producción de los cultivos.

Cada vez tenemos menos agua disponible, no llueve cómo nos gustaría, sobre todo no llueve cuando lo necesitan las plantas para tener una producción en calidad y cantidad aceptables.

¿Qué ocurre con el agua de lluvia?

  • ESCORRENTÍA: Gran parte del agua del cultivo se pierde, no se queda retenida.
  • EVAPORACIÓN: El resto del agua sólo consigue infiltrarse en los primeros centímetros de suelo y en pocas horas/días se evapora.
  • SEQUÍA: Cuanta más calor y menos lluvia más agua necesita el cultivo y los sistemas de riego convencionales con menos eficientes.

Ante un cultivo de regadío ¿sabes si aplicas de forma eficiente tu riego? 🤔

Apostaría que no, ya que si llegaste a este artículo es porque estas buscando soluciones para mejorar tu producción, y sabes que todo es mejorable.

Existe una solución al problema del agua.

¿Y si dijera que tenemos una solución a este problema de disponibilidad de agua para tu cultivo?

Imagina instalar un dispositivo (INFILTRADOR) capaz de capturar el 80% del agua que normalmente se pierde por evaporación o por escorrentías.

Se trata de un proyecto cuyo fin es el desarrollo rural, luchar contra la sequía y el cambio climático.

El infiltrador es resultado de una larga investigación que comienza en 2008 hasta que se consigue registrar la patente en 2019 con la Universidad de Granada y puesta en valor para ayudar al agricultor y la sociedad actual.

RAUL ROJANO – Investigador de la Universidad de Granada

Al regar a través del Infiltrador conseguimos suministrar el agua y nutrientes directamente hacia la raíz. De esta forma conseguimos una nueva forma de regar, ya no regamos suelo, regamos la planta directamente, por lo que la eficiencia del riego es máxima.

✔️ Riego por goteo. Puedes instalar tu HidroInfiltrador debajo de un gotero.

✔️ Riego en secano. Puedes aplicar agua directamente en el HidroInfiltrador para que quede a disposición de las raíces en los momentos de mayor necesidad.

✔️ Fertirrigación, aplicación de micorrizas. Puedes aplicar nutrientes para la raíz del cultivo así como microorganismos como micorrizas y Tricodermas que ayudarán a que la planta tenga mayor resistencia a la sequía y enfermedades.

✔️ Reforestación y jardinería. Imagina utilizar el HidroInfiltrador para repoblar bosques y zonas de reforestación y que tu jardín luzca mejor que nunca utilizando el agua de forma eficiente.

Efecto del infiltrador en la planta

¿Cómo instalar tu Infiltrador?

Para poder instalarlo de forma correcta debes mirar si en el terreno tienes pendiente.

Si es así, debes irte a la parte de arriba. Si no tiene mucha pendiente, observa bien tu terreno para colocarlo en la parte mas alta.

Tiene que instalarse de manera que se facilite que la planta pueda desarrollar la raíz para que penetre en la malla del dispositivo en busca de la humedad y nutrientes.

A continuación os pondremos un pequeño esquema de cómo están instalando en los olivares, o en cualquier otro cultivo, estos infiltradores.

infiltrador solución sequía

No obstante, aconsejamos que nos pregunten si tienen dudas ya que si no se instala bien, no podrás sacarle el partido a estos dispositivos.

¿Cuál es su coste?

El HidroInfiltrador tiene un coste de 8€ más iva 21% (9,68€).

Si no estás cerca de nuestro almacén en Bolaños de Cva, se debe añadir el porte hasta tu dirección. A consultar.

Para más de 100 unidades podemos ofrecer un descuento por promoción.

¿Cuál es su durabilidad?

Se trata de materiales que no se degradan en el momento que se instalan debajo de la tierra. Pueden durar años de forma indefinida y está compuesto de materiales orgánicos como el biochar y una malla de polietileno que recoge todo para que no se expandan los materiales.

Comienza a utilizar el infiltrador y tendrás la solución a la sequía.

¿Quieres probar estos resultados en tu cultivo?

Escucha aquí el programa de Somos de Campo donde hablamos con Raúl Rojano, investigador y unos de los creadores de HidroInfiltrador.

Suscríbete al programa de radio o podcast semanal de Somos de Campo, para ello sólo tienes que darle a Suscribirse y estarás al día de cada nuevo programa.

Comienza a utilizar el infiltrador y tendrás la solución a la sequía.

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies