Hola amigos sercoperos, os traemos un vídeo hecho por nuestra asesora Ana María Díaz donde os mostramos cómo realizar el proceso completo de un muestreo de uva para conocer el grado que van teniendo nuestras plantas.
Esta es la imagen que nos refleja el refractómetro al hacer una medición.

- El primer punto de esta tarea, es la recolección de las uvas que vamos a exprimir para posteriormente medir su grado.
- Como bien os explica Ana en el vídeo seleccionamos y marcamos las diferentes plantas, de las cuales vamos a coger como medida orientativa, 2 uvas de cada punto cardinal de la planta, es decir de la parte alta, parte baja y sus 2 extremos para tener variedad suficiente y poder hacer una medición equilibrada.
- Procedemos al triturado de las uvas sacando el máximo posible de jugo
- Posteriormente procederemos al filtrado de ese mosto, y a un corto reposo hasta conseguir dejar la muestra a temperatura ambiente
- Cogemos una pequeña cantidad del mosto reposado y la colocamos en el refractómetro para proceder a su visualización
- Anotamos la medida que nos arroja el instrumento para la siguiente toma de muestra poder comparar el grado obtenido
- No os olvidéis de limpiar bien todos los instrumentos que hayáis utilizado
A escasos días de finalizar esta campaña os dejamos un resumen de los problemas que hemos tenido que solventar en las fincas que asesoramos.
Hemos tenido un crecimiento en las plantas bastante desigual, debido a las paradas que ha sufrido la viña y a subidas muy significativas de temperatura que han dañado mucho las plantaciones.
También hemos sufrido en algunas zonas fuertes granizadas que se han llevado la cosecha o gran parte de ella.
Y si con todo esto nuestras viñas no han tenido suficiente, también hemos tenido que luchar contra plagas de ácaros como por ejemplo la araña amarilla, polilla del racimo,etc.
Uno de los datos que os podemos adelantar y que pensamos que no estaremos muy desencaminados dándolo, es que con todos estos inconvenientes y mermas vamos a tener una reducción del 40% de la cosecha en Castilla La Mancha.
Además de que las plantaciones que salven la cosecha no van a tener una calidad ni cantidad comparable con la de anteriores campañas en nuestra región.
Os queremos mostrar algunas imágenes de diferentes viñedos para que veáis un ejemplo de la variedad de crecimientos y enfermedades que tenemos dentro de nuestra asesoría durante esta campaña 2015.
Por cierto, vigilen el oidio ya que la bajada de temperaturas a partir de hoy 13 de agosto nos van a hacer que las viñas aún estén dentro del peligro de tener ceniza. Ya hemos encontrado parcelas en nuestro seguimiento.
Hoy en nuestra sección de los martes #enfermedadesdelaviña os mostramos en directo recién fotografiado en la zona de…
Posted by Sercopag on Martes, 11 de agosto de 2015
Hasta aquí, otro post más con información sobre vuestra asesoría agrícola de confianza SERCOPAG.
Que tengáis una buena vendimia y no dudéis en contactar con nosotros para cualquier duda o servicio que necesitéis.