Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

3 razones por las que debes regar tu viña después de cosecha

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

Ya nos encontramos en el momento mas deseado por todo viticultor.

LA VENDIMIA.

Pero este año, como todos, tiene sus más y sus menos.

Esta será la vendimia de un año con la sequía más acusada y limitaciones del agua. Pero con menos enfermedades y con más grado y concentración de azúcares.

Después de un año con ciertas limitaciones para regar ciertas zonas de LA MANCHA por la escasez de agua para todos y la falta de lluvias, nos surgen varias dudas rondando en nuestra cabeza..

¿Cómo será la cosecha?

¿Acabará bien la planta?

¿Riego o no riego después de vendimia?

¿Tenemos que hacerle caso al temido mosquito verde? – En este artículo escribimos cómo es la situación este año para su tratamiento, que de igual modo deberías llevar a cabo después de cosecha si hay presencia de este insecto en las hojas de la viña.

Con todas estas dudas en tu cabeza es normal que busques respuesta.

Pues bien, nosotros queremos despejar tus dudas con este artículo, dándote 3 razones por las que debes regar tu viña después de cosecha

 

 

Es complicado llegar a estas alturas del año y que te sobre agua.

Por eso, lo primero de todo, recomendamos que te dejes asesorar por técnicos cualificados que usen herramientas como sondas de humedad y otros datos importantes como la pluviometría de la zona para poder hacer un reparto según las necesidades hídricas de tu cultivo y tu instalación de riego.

Recuerda que los datos sobre cuantas horas regar / cuando regar y en qué momento regar son datos que no se pueden extrapolar a todas las parcelas por igual y son datos que no se deciden en el bar y porque al vecino le va bien.

Sino que deberías tener tu propio criterio y/o dejarte asesorar por gente especializada en esos temas.

 

Cuando comiences a valorar el asesoramiento de especialistas, tu gestión en la explotación cambiará.

No lo olvides!

 

Conoce cuando necesita el agua tu viña.

Los momentos cuando es necesario que no le falte el aporte de agua son estos:

  • En los primeros meses del periodo vegetativo para así asegurar una buena producción del fruto.
  • Antes de la floración, para asegurar el desarrollo de las flores.
  • Durante la formación de la cosecha, para así aumentar el tamaño de los frutos.

Por el contrario, hay épocas cuando es mejor que pasen una ligera escasez de agua.

  • En la formación de las yemas (finales de verano) y cuando estas se abren (principios de otoño). Una ligera deficiencia de agua, junto con insolación y temperaturas elevadas, se considera que es lo más favorable para la formación de las yemas florales.
  • Después de haber madurado el fruto, y especialmente después de la recolección, las vides se ajustan a un suministro limitado de agua solo siendo necesario en poca cantidad para mantener el follaje sano y evitar la caída prematura de las hojas.
  • Normalmente, hasta finales de marzo o principios de abril, salvo circunstancias de años secos no se precisaría efectuar riego.
  • A partir de primavera y hasta mediados de septiembre se aplicarían riegos para evitar déficit de agua en los períodos críticos del cultivo.

Según las necesidades hídricas que tiene el viñedo, estas se pueden repartir aproximadamente entre:

9 % en brotación-floración

6 % entre floración – cuajado

35 % entre el cuajado y el envero

35 % entre envero y cosecha

14 % desde cosecha hasta caída de hojas

 

Por tanto, en este momento tras la cosecha y hasta la caída de la hoja, la viña consume al menos un 14% de esas necesidades totales.

Una vez que hemos visto que tras la cosecha la planta necesita un aporte hídrico, veamos ahora esas 3 razones por las que te recomendamos y deberías regar tu viña tras la cosecha. (Si es que te queda todavía dotación de agua y no te has colado durante el verano)

 

3 razones por las que debes regar tu viña después de cosecha

  1. La primera de todas es porque hasta que se le caen las hojas, la viña está almacenando para ella y no para destinar al fruto.. que bastante mal acabarán algunas explotaciones después del año que llevamos de sequía. Importante repartir ese 14% durante los meses de septiembre y octubre y si nos cae alguna lluvia mejor para el ahorro de nuestra dotación de agua.
  2. Es un momento idóneo para utilizar productos ácidos para desincrustar y limpiar goteros. Esta acción es muy recomendable para mantener durante más tiempo en perfectas condiciones el sistema de riego. Además, con el uso de productos a base de peróxido de hidrógeno y ácidos vamos a:
    • Oxigenar raíces y partes verdes que aún siguen trabajando para la planta hasta que entre en parada invernal
    • Desinfectar de posibles hongos
    • Limpiar el biofilm o algas que se crean dentro del sistema de riego.
    • Todo esto lo conseguimos con el uso de estos productos – Radox  OXIPREMIUM.  
  3. Es el momento idóneo para llenar el almacén y crear reservas que de cara a la brotación estarán disponibles en la planta. Es por eso que recomendamos en este riego abonar con algún fertilizante rico en potasio.

 

Ahora que conoces las razones por las que deberías regar, necesitas que te asesoremos sobre qué te conviene más?

Confía en nuestro equipo de asesores para que te recomienden.

 

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies