Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

Tratamiento de la vid para después de la poda

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

Tratamiento de la vid para después de la poda

ARTÍCULO ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2019

Hola a todos, de nuevo nos encontramos con una etapa crucial para las viñas de la zona. LA PODA 

Es importante que cada año se elimine todo aquello que la planta ha tenido en la pasada temporada, como restos de mildiu, infecciones de madera también muy presentes por la Mancha como yesta – acedo – eutipa, etc.

Esto solo se hace a través de la práctica tan cultural y ancestral como lo es la poda.

Es a través de la poda cuando tenemos que renovar y dejar preparada a la planta para la parada vegetativa que en invierno ésta llevará a cabo.

Durante la parada vegetativa de invierno la planta renovará cada una de sus partes mediante su circulación de savia bruta por su interior y cuando las yemas broten nos indicará que estamos ante una nueva cosecha futura.

La poda a Guyot y el tratamiento de la vid para después de la poda: preventivos para enfermedades como la yesca

Una de las podas que nosotros recomendamos y que es la mejor opción es a través de la Poda a Guyot o poda de brazo cargador y fiador.

Es la única poda que se debe hacer para evitar que enfermedades de madera y plagas como la eutipa, yesca o acedo, filoxera, fitóftora, etc se reproduzcan en nuestro viñedo.

Además de que tendremos la fructificación asegurada y renovada cada año por el simple hecho de tener madera nueva, en sarmientos que iremos renovando cada año.

¿Cómo se realiza la poda a guyot?
En este tipo de poda está presente el pulgar y el cargador. El cargador cumple principalmente la función de elemento de fructificación, mientras que la función principal del pulgar es la de proveer la madera para la poda del año siguiente. Una vez que el cargador ha proporcionado racimos se elimina con la poda invernal y se sustituye por un sarmiento surgido del pulgar o los pulgares que se han dejado. El cargador o vara siempre ocupará una posición superior al pulgar; debe procurarse (en la medida de lo posible) no alejarlo demasiado del eje de la planta. El pulgar debe ocupar la mejor posición y distancia con respecto a la vara o cargador correspondiente. Es este tipo de poda se busca siempre que la planta tenga una forma de «Y griega», intentando no alejarse mucho del eje central de la planta para no perjudicar la conducción de savia por cada uno de los sarmientos.
Poda a Guyot renovando todos los años el sarmiento de fructificación.
Poda a Guyot renovando todos los años el sarmiento de fructificación.

Tan importante es la poda como su posterior tratamiento para sellar los cortes realizados.

Estos cortes pueden llegar a ser mucho mas grandes y violentos (dependiendo de la poda que se realice) dejando gran parte del tronco de la planta al descubierto y siendo una puerta de entrada de posibles microorganismos que darán lugar durante su desarrollo a enfermedades de madera como la yesca o acedo, enfermedad de petri (muy localizada en plantas más jóvenes) y eutipa además de otros.

En la foto se ve como el producto actúa sellando las heridas creadas por la poda.

tratamiento de la vid para despues de la poda
Viña baja tratada después de poda
tratamiento de la vid para despues de la poda
Viña emparrada tratada después de poda

LO QUE RECOMENDAMOS TRAS NUESTRA EXPERIENCIA…

Por eso se recomienda que tras la poda, a los pocos días se pase con una mochila o pulverizador mojando bien los cortes y pulgares con este producto para poder proteger a las plantas de estas enfermedades muy latentes por toda la geografía española y zonas de viñedos históricos.

El coste de este tratamiento es asequible a todo bolsillo, SOBRE LOS 10€/HA podemos tener nuestra viña preparada para el el siguiente ciclo vegetativo y estando libre de enfermedades fúngicas.

Llevamos más de 4 años tratando los viñedos de todas las zonas de España.

Cada vez son más los que se deciden a probar el producto. Como es el caso de Heliodoro, un agricultor autor de un blog de maquinaria que decidió probar el producto y aquí escribe su experiencia.

<<< CONSIGUE TU PRODUCTO PARA DESPUÉS DE LA PODA EN NUESTRA TIENDA- envío a toda ESPAÑA >>>

LEE Más información sobre la poda y el tratamiento de madera en otro ARTÍCULO 

> Para mas info escriban un correo a ana@sercopag.com, también a través del formulario de contacto (aquí)

O escríbenos en el chat en directo. Estamos detrás de la pantalla para ayudarte!

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies