Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

Tratamiento en viña después de poda

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

 

TRATAMIENTO poda

 

Si ya has empezado con la poda y necesitas información sobre cómo realizar la poda en viñedo con enfermedades de madera, esta es tu página de referencia. Encontrarás lo que buscas. UNA SOLUCIÓN PARA TU VIÑEDO.

Información sobre TRATAMIENTO en viña para después de poda

 

Esperamos que la poda de este año se realice pronto por el agotamiento prematuro de las plantas.

 

Ya sabemos todos que este año las plantas se han deshojado antes por el problema del mosquito verde y sería aconsejable deshacernos de la madera vieja para conseguir lo antes posible que la planta se quede en parada invernal con la elaboración de reservas que ésta necesita para poder brotar lo mas sana posible para la campaña siguiente.

 

En la campaña 2016 encontramos el mismo problema del mosquito verde.

Este año 2016 nos estamos encontrando con la misma plaga del mosquito verde. Lee aquí la información en el boletín fitosanitario del centro agrario «el Chaparrillo»

 

EL TÉCNICO ACONSEJA

Quemar los restos de poda en cualquier caso ya que si se tiene restos de espora de hongos vamos a eliminar cualquier propagación.

Los productos «CURATIVOS»

Existe en el mercado una gran variedad de productos «milagrosos» que curan la yesca pero lo cierto es, que hasta el día de hoy, no se ha encontrado ningún producto eficaz para la curación de esta enfermedad tan nefasta en el cultivo de la viña.

 

Viña en espaldera con eutipa
Viña en espaldera con eutipa
Acedo o Yesca en espaldera
Acedo o Yesca en espaldera

 

En Sercopga, con nuestra experiencia (llevamos más de 4 años investigando con viñedos de todas las características) hemos visto que lo mas eficaz es tener un trato diferente hacia estas parcelas que están comenzando a tener síntomas de yesca o eutipa, etc. (amarilleo, pérdida de producción, raquitismo en los brotes, desecamiento y marchitez de los racimos de uva, necrosis en la madera, etc).

Es importante concienciar al agricultor que la prevención anual es lo que va a hacer que tengamos madera sana con producciones equilibradas y de calidad.

  • Comenzar con una buena desinfección de la herramienta de poda para poder erradicar todas los focos de infección.
  • Realizar la poda de renovación cortando toda la madera vieja que se pueda y dejando el sarmiento que mejor esté de color, curado, vigoroso, etc y aplicarle la poda a guyot (brazo y fiador)
  • Una vez realizada la poda pasar mojando todos los cortes y pulgares con un producto especial para prevención de enfermedades,
    • Si la parcela está muy afectada usaremos una dosificación mayor aconsejada por el técnico
    • Si usamos en modo prevención la dosis es menor

 

<< Si quieres leer mas acerca de la poda y otros consejos lee nuestro anterior artículo sobre el tratamiento después de poda

Actualmente contamos con dos productos que en función del tipo de abonado, variedad y estado de la parcela se aconsejará usar uno u otro.

 

HUWA SAN TR50 – PEROSER PLATA

Ambos son productos totalmente degradables, basados en peróxido de hidrógeno activado y estabilizado con plata coloidal-iónica.

Cuentan con un amplio espectro higienizante.

Es la más eficaz alternativa a los productos halogenados basados en cloro, bromo o yodo y a los productos que cuentan en su composición con aldehidos, fenoles, amonios cuaternarios u otros análogos que en los últimos tiempos vienen arrastrando problemas normativos o medioambientales.

Cumple con los estándares marcados en los Reglamentos (UE) 834/2007 y 889/2008 de producción ecológica.

Es un producto oxidante de materia orgánica.

También actúa previniendo la aparición y efectos de plagas y enfermedades en la vid, como la yesca y el oidio.

Activador de la vid: La planta produce defensas naturales contra enfermedades, dándole resistencia frente a ellas.

Efecto sinérgico entre sus componentes, lo cual incrementa su eficacia.

Ofrece un gran poder residual que hace que sus resultados se prolonguen sin efectos nocivos.

Para mas info vea este vídeo introductorio del producto

 

 

Producto totalmente probado por viticultores y bodegueros – Lee este artículo

Realice un tratamiento con menos de 15€/ha y mantenga su parcela libre de enfermedades de madera que acabarán con la vida productiva de la viña.

Para una dosis del 1,5%  podemos echar a la mochila de 16 litros unos 250cc.

Calculamos que, con una garrafa de 5 litros, se tiene para 20 mochilas, lo cual es un producto muy aprovechable para prevenir sobre afectaciones en la parcela.

  

 

COSTE DE LA MOCHILA 5€ aprox.

Es un producto muy asequible para desinfectar después de poda

SI TIENES GRAN AFECTACIÓN DE YESCA…

El tratamiento sería a una dosis del 15% (Para una mochila de 16 litros echaríamos 2.50 litros aprox)

Mojaríamos todos los cortes y todas las partes de la planta.

 

 

También disponemos de otros medios de defensa para la prevención y desinfección de madera además de técnicas de cultivo que harán que produzca mucho más de lo que hasta ahora estaba haciendo y consiguiendo mejor calidad en los cultivos.

 

Para mas información sobre nuestros productos y servicios envíe email a ana@sercopag.com o en el formulario de contacto

También estamos en el chat que tienes en la esquina inferior derecha. Contacta con nosotros para darte un presupuesto ajustado!

 

CONTATA CON SERCOPAG

 

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies