Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

Los tratamientos del almendro: prevención de heladas y caída de pétalos

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×
los tratamientos del almendro

Los tratamientos del almendro: prevención de heladas y caída de pétalos

ARTÍCULO REVISADO EL 23 DE MARZO DE 2022

En estos días de incertidumbre tras la crisis sanitaria que nos está tocando vivir por el temido COVID-19, también estamos pasando por uno de los momentos más bonitos del almendro, la FLORACIÓN y el CUAJADO del fruto.

Hoy 19 de marzo de 2020 muchos de los almendros de floración extratardía se encuentran ya en el siguiente paso. Caída de pétalos y fruto cuajado.

Hoy os enseñamos cuando hay que realizar los tratamientos del almendro.

Una helada en almendro se puede producir cuando bajan las temperaturas por debajo de 0 grados y produciendo heladas secas. Suele afectar más cuando el fruto ya está cuajado con tamaño de alfiler.

EL EQUIPO DE SERCOPAG

(2022) En las plantaciones que asesoramos tememos que una bajada brusca de temperaturas durante el 2-3 de abril, pudiera llevarse el fruto como ocurrió con la mayoría de plantaciones de la campaña 2018-2019.

Aunque por otro lado, venimos de unas semanas con bastante humedad y las heladas no serán tan fuertes como cuando otros años ha estado el ambiente seco.

El uso de CODIFROST con un mojante NO IONICO, te ayudará a proteger tu cultivo durante esta bajada de temperatura.

La duración del producto en la planta SIN LLUVIA suele ser de 5-6 días, suficiente para cubrir el periodo de bajada.

ATENCIÓN: Ante una bajada de -4, -5 , no cubrirá esta bajada de temperatura.

(2022) Hemos tirado de nuestra hemeroteca para ver que efectivamente este año van más atrasados en los estados fenológicos, en concreto estimamos que unos 10-12 días de atraso.

En la nueva campaña 2022 la apertura de la flor está sucediendo de forma escalonada y lenta desde la segunda semana de marzo y 23 de marzo plena floración en las variedades extratardías. Con un periodo de lluvias y viento persistentes durante las semanas 3 y 4 del mes. Además de lluvia con barro durante los días 16 y 17 de marzo.

Se ve fruto cuajado en los guara desde la segunda semana de marzo.

el equipo de sercopag

tratamientos almendro

Estas fotos son tomadas por Ana Díaz en provincia de Ciudad Real con fecha del 10 de abril de 2019.

Fíjate como se encuentra el fruto ya cuajado y es ahí cuando la helada afectó quedándose negro el fruto por dentro

Actualmente nos encontramos con la caída del pétalo y fruto cuajado en casi todas las variedades tardías.

Y en las extra tardías ahora están comenzando a caer el pétalo.

Este estadio de la planta es uno de los momentos más sensibles.

Es donde comienza la lucha contra las enfermedades fúngicas más importantes como la Monilia

Si estamos ante unas condiciones de humedad ambiental elevada y temperaturas suaves, va a incidir esta enfermedad.

Es por eso que los momentos clave para los tratamientos en el almendro comienzan ahora.

Dependiendo de las zonas y las enfermedades más habituales que se reconocen, con el tiempo, como zonas endémicas de una enfermedad. 

Por eso es importante conocer nuestra zona a la hora de plantar almendros. Y, como siempre aconsejamos, dejarse asesorar por técnicos competentes en la materia que conocen el cultivo, sus momentos más críticos por variedades y la zona.

En este momento estaremos previniendo de enfermedades como la Monilia y el cribado.

Pero si estamos ante periodos frescos y húmedos va a favorecer el desarrollo de la abolladura o lepra, que dependiendo de zonas y años más frescos en el momento de la floración, se puede desarrollar más esta enfermedad.

Por tanto, realizar un tratamiento en floración (se recomienda hasta en un 20-30% de flor abierta si se dan estas condiciones) con productos como SIGNUM el cual se puede repetir a los 15-20 días si las condiciones de humedad y temperaturas suaves persisten. Que es donde nos situamos ahora mismo.

¿Qué pasa si no has realizado tratamiento de floración?

No hay problema si no has podido realizar el tratamiento de floración como indicamos arriba, por cualquier motivo.

Si hemos tenido humedad alta en el momento de floración puede que haya cogido una primera infección y que la declare más adelante sobre mayo-junio cuando el árbol esté cubierto de hojas al 100%.

Realiza este tratamiento de caída de pétalos y si la temperatura es suave y con cierta humedad por cambios de clima continuados, repite a los 15-20 días otro tratamiento.

A los 15-20 días después del primer tratamiento, el siguiente lo haremos con un fungicida distinto. Cambia a un mancozeb que es más de contacto- (YA NO EXISTE EL MANCOZEB) Tendrías que ir a un gluconato de cobre o a los sistémicos como SCORE

Aunque si piensas que puede haber cogido la enfermedad en floración te recomiendo que repitas con el sistemico de arriba. 👆  👆 

¿Qué más debemos añadir en estos tratamientos?

Cuando decidimos hacer este tipo de tratamientos en el almendro es importante usar productos de calidad que hagan buenas mezclas entre sí sin crear posos en los tanques y que se disuelvan al 100% entre ellos.

Recomendamos usar 2-3 productos ya que siempre es mejor volver a tratar pasado una semana y realizar el aporte del resto que fuera necesario.

Si usamos un fungicida ahora, también podríamos usar un bioestimulante para la hoja o abono foliar y pasado una semana o cuando volvamos a repetir el tratamiento fungicida en 15-20 días usar este tipo de abono foliar para el crecimiento y engorde del fruto.

Y por supuesto no olvidar un regulador de ph con triple acción para mejorar la mezcla de los productos en la cuba y adherencia al cultivo.

Di adiós a los pulgones a tiempo

Por cierto, será en EL MOMENTO DE LA SALIDA DE LA HOJA si estamos ante temperaturas suaves, desde marzo hasta mayo aproximadamente, cuando comience el pulgón a aparecer con los primeros brotes de la hoja.

tratamientos almendro

Para ello usa productos autorizados para el pulgón en almendro

Nosotros contamos con varios en la tienda online.

Observa en estos periodos críticos las previsiones del tiempo para prevenir de posibles heladas

Y por supuesto con las lluvias para tener una campaña libre de las temidas enfermedades fúngicas e insectos.

👀 La observación es lo más importante.

Y tener a tu técnico cerca para posibles consultas, que para eso estamos!

Recibe antes que nadie la nueva guía del almendro con nuevo plan de tratamientos [ACTUALIZADO 2023]

Hemos sacado un libro Impreso a todo color con mucha información sobre el cultivo del almendro.

Indícanos en este formulario tu nombre e email y marca la casilla para entrar en lista. Recibirás un correo con más información sobre esta nueva guía que muy pocos tendrán acceso a un precio rebajado.

ATENTO: Recibirás un correo para confirmar que seas tu. Revisa en correo de SPAM por si fue a parar ahí.

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies