Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

15 Beneficios del Peróxido de Hidrógeno en la agricultura

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

El peróxido de hidrógeno conocido por todos como agua oxigenada (H2O2) es un eficaz recurso desparasitante y sobre todo, un eficiente aporte de oxígeno para tu planta.

Primero que nada la EPA , que es la Agencia Para la Protección de Medio Ambiente, tiene reconocida al agua oxigenada como una aplicación correcta para la agricultura orgánica, por lo cual funciona tanto para esta como la agricultura convencional.

En este post te enseñaremos los beneficios de su uso en agricultura tanto en ecológica como en convencional.

peróxido de hidrógeno agricultura

En Sercopag estamos convencidos de que cada día está más cerca de no existir diferencias entre una forma de agricultura y otra viendo que cada vez existen menos herramientas disponibles para el agricultor convencional.

Puedes leer aquí: la phohibición del DIMETOATO y CLORPIRIFOS de forma definitiva para este 2020.

Conoce qué es el peróxido de hidrógeno

Como hemos dicho, el peróxido de hidrógeno es un potente oxidante que destruye muy eficazmente los organismos anaerobios (viven sin oxígeno) que son los responsables de podredumbres y contaminaciones de nuestros cultivos.

El H2O2  tiene fuerte acción destructiva sobre hongos, mohos, bacterias y otros agentes infecciosos, así como algunos contaminantes.

Por tanto el peróxico de hidrógeno tiene propiedades virucidas, bactericidas y fungicidas (es incluso esporicida, atacando la molécula que la hace tan resistente).

Tiene una rápida actuación desinfectante y es capaz de disolver acumulaciones de algunos tipos de sales.

Puede aplicarse tanto en riego como en aplicación foliar sobre la planta, consiguiendo de ese modo eliminar insectos, huevos y hongos que estén en hojas y/o sustrato.

Además, el agua oxigenada, al entrar en contacto con materia orgánica, se descompone liberando oxígeno, resultando este proceso beneficioso para el sistema radicular.

El agua oxigenada se descompone en presencia de cualquier materia orgánica y con la luz, por ello no debe reutilizarse y debe guardarse en frascos opacos y bien cerrados. Debe aplicarse preferentemente al anochecer. Es aconsejable mezclarla con agua destilada. Debe usarse inmediatamente después de preparada la mezcla.

PEROXIDO DE HIDRÓGENO

Cómo nos puede beneficiar en nuestro cultivo?

Los 15 beneficios de usar peróxido de hidrógeno en nuestra agricultura.

  1. Su adicción a nuestros depósitos de riego o sistemas hidropónicos reduce el crecimiento de algas verdes, matando agentes infecciosos, bacterias y enfermedades del suelo como puede ser el Phytium.
  2. Biocida de alto nivel (virucida, bactericida, fungicida y esporicida). Es un biocida tipo 5 (desinfectante para el agua de consumo humano) e incluido en la Orden SAS/1915/2009, sobre sustancias para el tratamiento del agua de consumo y Norma UNE-EN 902:2000 en cumplimiento del R.D. 140/2003, por el que se establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
  3. Buen desinfectante para todo el material de cultivo: bandejas, macetas, tuberías, válvulas…etc
  4. Elimina el cloro y degrada pesticidas, herbicidas y materia orgánica que podemos encontrar en nuestra agua de suministro o sobre nuestro cultivo.
  5. Su principal acción es la de aportar Oxigeno al sistema, fundamentalmente en aquellos cultivos en los que se ha producido un exceso de riego, o se riega de una manera poco controlada, se producen zonas de pudrición que asfixian las raíces y permiten el crecimiento de bacterias anaerobias y hongos, debilitando a la planta. La acción de aporte de oxigeno es muy patente a nivel del sistema de raíces.
  6. Tiene una relativa baja fitotoxicidad.
  7. El peróxido de hidrógeno funciona debido a la reacción oxidativa, por lo que los microorganismos no desarrollan tolerancia, así es muy buen agente para erradicar cepas resistentes.
  8. Permite esterilizar medios de cultivo al final de la cosecha o como tratamiento preventivo.
  9. Por el mismo mecanismo sanea las aguas estancadas y elimina los olores indeseables.
  10. Tiene acción sobre producción proteica a nivel celular, estimula el crecimiento y la eficiencia foliar.
  11. Facilita la germinación de semillas con bajo potencial germinativo o semillas viejas o recalcitrantes.
  12. Previene la formación de residuos calcáreos
  13. No altera las propiedades organolépticas de las cosechas.
  14. Es un producto 100% biodegradable y su descomposición no genera residuos.
  15. Es eficaz en un rango de temperatura y Ph amplio.

Verás que son muchos los beneficios de este producto-  PEROSER PLATA – peróxido de hidrógeno que distribuimos desde hace años.

LO QUE NO TE HABÍAN CONTADO SOBRE EL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO.

Hace años que manejamos estos productos y sabemos tanto sus beneficios como su parte negativa.

No olvidemos que es un producto no selectivo sobre hongos y que en muchos casos los microorganismos beneficiosos que hacen que las plantas enraícen y prosperen en crecimiento y producción también podemos matarlos.

Conociendo esta parte negativa con respecto al uso indiscriminado del peróxido de hidrógeno, ACONSEJAMOS usar durante todo el ciclo con responsabilidad y sin abusar ya que dejamos el espacio totalmente antiséptico y sin materia orgánica.

No olvidemos que mantener el suelo con una buena y equilibrada microbiota es lo más importante para que el cultivo crezca de forma sana y libre de patógenos que puedan enfermar a nuestra planta.


Si ya tienes claros los beneficios de este producto,

¿por qué no nos pides presupuesto para ver en tu propio cultivo lo que te contamos?

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies