Lo que debes saber sobre el almendro: LA GUÍA DEFINITIVA
Ya mismo estamos ante uno de los mejores paisajes del año, LOS ALMENDROS EN FLOR.
Pero antes de empezar con la nueva campaña queremos hablar más sobre este cultivo que se está imponiendo en España.
<< Accede aquí para leer más sobre los tratamientos del almendros – El momento más delicado del almendro, caída de pétalos y prevención de heladas
<< Aquí puedes leer una de nuestras colaboraciones en el blog CAMPOSCOPIO de BASF
El almendro, un cultivo de moda
Ya lo hablábamos en un anterior post de este blog.
>> Accede al post (El almendro está de moda)
El almendro ha crecido a ritmos vertiginosos en los últimos dos-tres años en España.
Y en los próximos años seguirán plantándose muchas más hectáreas que anteriormente estaban destinadas a cereales y cultivos extensivos.
Somos el tercer productor de almendra por detrás de Estados Unidos y Australia.
Pero, ¿Sabemos manejar este cultivo?
Hablando sobre lo que conocemos y lo que observamos en nuestra zona, en la provincia de Ciudad Real, se han plantado muchas hectáreas pensando que sería un cultivo fácil de manejar y que fuera rentable.
Se han plantado en sitios donde antes había cereal, hortícolas como la cebolla.. etc
¿Realmente los agricultores se informan de lo que conlleva este cultivo?
Después de unos años viendo como se comportan las variedades que se están plantando, variedades de floración extra-tardía, tenemos que tener más FORMACIÓN sobre este cultivo, tanto para los agricultores, que son los que deciden qué plantar en su terreno, como los viveristas y todas las empresas y asesores técnicos que se dedican al cultivo del almendro en Castilla La Mancha.
Aquí compartimos un MANUAL DEL ALMENDRO muy completo para el cultivo y manejo.
5 TIPS BÁSICOS PARA EL CULTIVO DEL ALMENDRO
Para aquellos que deseen conocer algunos trucos sobre el cultivo del almendro queremos compartir con vosotros lo que hemos visto a lo largo de estos años.
- No estamos ante un cultivo que sabemos manejar como el olivar, con sus 3-4 tratamientos anuales.
- La enfermedad que causa la muerte en este cultivo en la mayoría de las veces es el hongo de la Fitoftora que ocasiona una GOMOSIS alrededor de las heridas de troncos o en ramas o cortes realizados. El árbol se debilita. Es por ello muy importante los tratamientos fúngicos dirigidos al tronco y CUIDADO!! con las máquinas de recolección como el paraguas que abrazan el tronco dañando en algunas ocasiones por malas manipulaciones.
- También mucha atención a la instalación del riego y la plantación del árbol demasiado profundo ya que ocasionará infección de hongos en el punto de unión entre el porta injerto y el almendro
- La tendencia de este cultivo es la plantación en seto o super intensivo. Donde se usarán diferentes variedades más controladas en vigor, marcos donde cogen más plantas y se obtiene mayor producción que conlleva otra serie de manejos aún más especializados. (Ver nuevas tendencias)
- FORMACIÓN, FORMACIÓN y FORMACIÓN. Todos los que estamos rodeados de este cultivo diariamente, debemos seguir observando su comportamiento y colaborar entre todos para conseguir implantar este cultivo como uno de los más rentables.
Ya sabes, somos los terceros en producción, ¿NO QUIERES GANARLE TERRENO A LOS AUSTRALIANOS Y LOS AMERICANOS?
Para terminar, TU CONTENIDO PREMIUM
LA GUIA DEFINITIVA SOBRE EL CALENDARIO DE TRATAMIENTOS PARA EL ALMENDRO
Pincha sobre el botón SUSCRIBIRSE de aquí abajo
Y TE MANDAMOS EL CALENDARIO EN UNOS SEGUNDOS.
Recibe antes que nadie la nueva guía del almendro con nuevo plan de tratamientos [ACTUALIZADO 2023]
Hemos sacado un libro Impreso a todo color con mucha información sobre el cultivo del almendro.
Indícanos en este formulario tu nombre e email y marca la casilla para entrar en lista. Recibirás un correo con más información sobre esta nueva guía que muy pocos tendrán acceso a un precio rebajado.
ATENTO: Recibirás un correo para confirmar que seas tu. Revisa en correo de SPAM por si fue a parar ahí.