¿Sabías que en Bolaños somos los que cultivamos la cebolla de mayor calibre?
¿Y sabías que también existen agricultores que han apostado por el cultivo ecológico?
Si estás concienciado en los productos ecológicos, las cebolla ecológica se está produciendo en nuestra zona y tiene bastante futuro. ¿Crees que hoy en día tiene mercado?
SI NECESITAS CERTIFICARTE CON GLOBAL GAP EN TU CULTIVO DE CEBOLLA, ¡NOSOTROS TE AYUDAMOS!
EQUIPO DE SERCOPAG
Conoce más a fondo por qué se concentran la mayor cantidad de almacenes alrededor de la zona y la valoración actual del mercado hecha por una mujer directiva de un empresa que exporta e importa cebolla por todo el mundo.
Todo esto y mucho más este nuevo artículo-podcast.

¿Por qué en Bolaños se cultiva la cebolla de mayor calibre del mercado?
Hay muchos agricultores que se han especializado en ese cultivo y además se nos conoce más por los calibres grandes, cebollas de mucho peso.
En Bolaños y en las zonas de alrededor, se cultiva muy bien por el clima, los veranos de mucho calor que tenemos.. y nuestras tierras sueltas, calizas, donde no hay retención de agua, no hay encharcamientos y la cebolla puede crecer mucho en el espacio que tiene.
De ahí que se decidiera realizar la FERIA DE LA CEBOLLA aquí en Bolaños.
Todos los años.. bueno menos este que ya sabemos como está siendo… pero normalente se celebra por la fecha de Octubre, que coincide con la finalización de la campaña. Se hace un encuentro de empresas del sector. Con charlas, demostraciones de nuevas variedades, empresas como vosotras Sercopag, de suministro de fertilizantes y fitosanitarios para su cultivo… Todo lo relacionado con la cebolla…
Agricultores buscan tierras donde cultivar la cebolla. Y cada vez es más complicado encontrar suelos descansados y con disponibilidad de agua.
En periodo cuando el cultivo está en desarrollo, el agricultor tiene adelantarse a los problemas típicos del cultivo de la cebolla como los hongos y el control de malas hierbas.
Tiene que observar mucho, que por ejemplo los riegos sean lo mejor repartidos para no crear encharcamientos, que haya un equilibrio entre abonos, no abusar mucho del nitrógeno. Y en época final del potasio..
También que haya un equilibrio entre microoganismos beneficiosos que vayan a atacar esos hongos de suelo, por eso el uso de tricodermas, micorrizas, rizobacterias.. que son hongos y bacterias beneficiosas que el agricultor echa vía riego o incluso en la siembra y poco a poco colonizan el espacio del cultivo dejando menos espacio a esos hongos fitopatógenos como fusarium, raiz rosada, stemphylium… que luego hacen mucho daño y producen mermas en las producciones.
También hay agricultores que han apostado por la cebolla ecológica como nuestra entrevistada Rocio Ruiz.
Puedes escuchar la entrevista a Rocío sobre el cultivo de cebolla ecológica y el programa completo aquí 👇👇
Una valoración del mercado actual por almacenistas.
En Bolaños también se concentran muchos almacenes que compran esa cebolla para después exportar al resto del mundo.
Para ver la entrevista a Marian Masegosa, directiva de empresa exportadora e importadora de cebolla Cebollas Masegosa 👇👇
Los productos fitosanitarios que recientemente han prohibido para el cultivo en cebolla y las alternativas vigentes.
Los fitosanitarios ya sean herbicidas, fungicidas o insecticidas, tienen unos registros (un numerito) que se le ha atribuido por el ministerio de agricultura en la sección de sanidad vegetal, que son los encargados de revisar esos químicos para que cumplan la normativa vigente en cuanto a cultivos autorizados, dosis máximas por hectárea, plazos de seguridad…
El plazo de seguridad es algo super importante que todo agricultor tiene que cumplir para poder vender su producto con una garantía mínima.
Tenemos que ser capaces de dar unas garantías de que ese producto agroalimentario desde que se saca del campo (donde el agricultor es el responsable) hasta que se come, se ha cumplido el tiempo suficiente para que el residuo que ese fitosanitario deja sea el mínimo posible o ninguno.
Por eso el plazo de seguridad es el tiempo que se indica en esos registros el cual tiene que pasar desde que se realiza ese tratamiento en el cultivo hasta que se coseche. Está prohibido que el agricultor se salte esos plazos a la torera ya que sería un peligro para la salud por esos residuos que tienen los fitosanitarios… son venenos y pueden afectar en nuestro organismo.. es muy importante que el agricultor sepa esos plazos y los cumpla.
PLAGA A TRATAR | MATERIA ACTIVA PROHIBIDA 🚫 | MATERIA ACTIVA ALTERNATIVA ✅ |
Insectos de suelo, gusano de alambre, etc | Clorpirifos granulado – CHAS 5 | En patata Trika Lamba (lambda cihalotrin 0,4%) En cebolla Columbo (Cipermetrina 0,8%) |
Mosca, trips y pulgón | Dimetoato – Danadim Imidacloprid – Confidor | Deltametrimetrina 1,57% – Meteor |
Si eres agricultor y cultivador de cebolla esperemos que este artículo sea de tu interés.
Agradecemos que lo compartas en tus redes sociales para un mayor alcance a gente que pueda ser de su interés.
SI NECESITAS CERTIFICARTE CON GLOBAL GAP EN TU CULTIVO DE CEBOLLA, ¡NOSOTROS TE AYUDAMOS!
EQUIPO DE SERCOPAG
Si necesitas que te asesoremos sobre materias activas próximas a caducar, contacta con nosotros