Asesoría Técnica Agrícola
Asesoría Técnica Agrícola

Te damos 5 Beneficios si das un tratamiento después de vendimia

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Email -- Pin It Share 0 0 Flares ×

vendimia2015

Ya está estrenada la campaña de vendimia 2022, si amigo, aquella época que todo viticultor espera como agua de mayo… o más bien agua de septiembre 😉.

Ha sido un año muy difícil, la extrema temperatura con varias olas de calor, la radiación solar en muchos viñedos que se han quemado (literalmente) y la falta de agua ha hecho que tengamos mas de una sorpresa este año en Castilla-La Mancha y en la agricultura en general en todo el país. Por no hablar de las subidas de precio en todos los insumos.

Es un año que se espera algo menos de producción por los diversos problemas que nos ha traído el tiempo, al menos un 35% de variación menos que el año anterior (año 2021)

Por eso, la importancia de dar un tratamiento tras la vendimia, hablamos de viñas en espaldera (emparrados).

Sabemos que la maquina hace mucho daño con los palos que le va dando para coger la uva de forma mecánica y eso desencadena un tremendo foco de bacterias y virus que después, en brotación, nos dará la cara con enfermedades como la temida en nuestra zona, la Yesca o acedo, la eutipa, excoriosis y todo tipo de enfermedades habidas y por haber (porque en esto del campo no se deja de aprender).

Es por ello que hemos preparado un vídeo para introducir este tipo de tratamientos ya que no se tiene conciencia de la importancia que tienen, no hay costumbre y no se están dando por nuestra zona.

Para que se sepa lo importante que es tener bien cuidada a la planta una vez que se ha descargado de la uva de esta campaña, hemos preparado una lista con los 5 beneficios que daremos a nuestra explotación con un buen cuidado y  tratamiento de post-vendimia.

5 BENEFICIOS DE DAR UN TRATAMIENTO POST-VENDIMIA
  1. Previenes de enfermedades de madera como la yesca y eutipa
  2. Curamos las heridas de los palos recibidos por la máquina y endurecerá la madera para acabar de forma óptima su ciclo.
  3. La planta cogerá reservas de potasio y micros para poder almacenar para el siguiente ciclo.
  4. La planta tendrá mas fuerza frente a enfermedades y plagas así como a heladas del invierno
  5. Tendremos una mejor brotación.

Y un último consejo, sobre todo para nuestra zona.

¡ATENCIÓN CON EL MOSQUITO VERDE!

Si después de vendimia observas daño como en este vídeo te aconsejamos que realices tu tratamiento para el mosquito. De no hacerlo tendrás muchos problemas en la brotación del año siguiente. (Pérdida de producción y debilitamiento de la planta)

Los tratamientos post-cosecha adecuados serían estos:

👉​ Potasio para aportar reservas para las yemas fructíferas.

Uno que está muy bien debido a la cantidad de potasio para este momento sería  GROSSO K

Otro muy usado a última fase del viñedo podría ser este otro POTASA SÓLIDA

👉 Importante aportar un cobre para curar daños mecánicos.

Podemos optar por este cobre CURENOX 35

O si prefieres uno diferente puedes hacerlo con este otro TRAXI 70

👉 PARA ACABAR, si no has usado muchos micros como boro y zinc durante el año, es momento de usarlo para que queden en reservas de madera para la brotación.

¿Y qué hay del riego?

En este artículo te decimos qué hacer después de vendimia con el riego

Se pueden acompañar de un fósforo en el suelo con un riego que nos hará que la raíz se prepare para almacenar todo tipo de nutrientes para las reservas del invierno.

Disponemos de una amplia gama de productos para la desinfección y tratamiento de maderas así como Fósforos y Potasios en múltiples formulaciones.

CONTACTE CON NOSOTROS

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies